Título:PublicidadPalabras clave:Publicidad, soporte, medios de comunicación, competenciaAutor:UMAIdiomas:Español
Por favor, descríbase: Yo soy
soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
1. Determinar la publicidad, dentro de la estrategia general de la empresa.
2. Focalizar cuál es el beneficio principal de nuestro producto, que nos diferencia de la compentencia y que usaremos en la campaña de publicidad.
3. Conocer los elementos de la comunicación aplicados a la publicidad.
4. Distinguir diferentes tipos de medios de comunicación publicitarios.
Descripción:
La principal función de la publicidad es la de dar visibilidad al producto, creando unas necesidades a nuestros clientes potenciales. A través de la publicidad, los productos son visibles en el mercado para sus clientes potenciales. La publicidad destaca un beneficio del producto con respecto al resto. Esto hace que nuestro product se diferencie de la competencia. Podemos elegir diferentes medios y soportes publicitarios dentro de nuestro plan de difusión.
Contenidos
• La publicidad es el proceso de comunicación de carácter impersonal controlado, que usa medios masivos para dar a conocer productos, servicios, ideas o instituciones. Es la transmisión de información, impersonal y remunerada, efectuada a través de los medios de comunicación de masas mediante anuncios pagados, cuyo mensaje es controlado por el anunciante, con una finalidad determinada que, de forma inmediata o no, trata de estimular la demanda de un producto o de cambiar la opinión o el comportamiento del consumidor.
• La publicidad es una herramienta de comunicación que pone en valor y visibiliza productos y servicios, diferenciándolos de la competencia. Los elementos más importantes de la publicidad son el emisor (anunciante o agencia de publicidad), mensaje (anuncio), receptor (clientes, compradores) y el canal (el medio de comunicación a través se transmite el mensaje publicitario).
• La publicidad está en constante evolución y tiene que reinventar los mensajes para llegar al receptor y convencerlo para la acción de compra. En publicidad es importante elegir bien cual es el beneficio, ya que en las campañas se intenta llegar a la única propuesta de venta (UPS).
• Otros factor primordial es la elección de los medios de comunicación para la campaña de publicidad.
• Podemos distinguir entre medio y soporte. Los medios publicitarios son los canales que se usan para la comunicación masiva. Los principales son periódicos, revistas, radio, televisión, publicidad exterior (los denominados publicidad above the line); mientras que el marketing directo, publicidad en lugar de venta, Internet, etc son los medios below the line.
• Cuando hablamos de soporte nos referimos a las diferentes opciones que tiene un anunciante para hacer publicidad en cada uno de los medios de comunicación que existen. Es decir, podemos decir que el medio es la televisión y el soporte es el spot; mientras que la radio sería el medio, la cuña publicitaria sería el soporte.
• La publicidad es el proceso de comunicación de carácter impersonal controlado, que usa medios masivos para dar a conocer productos, servicios, ideas o instituciones. Es la transmisión de información, impersonal y remunerada, efectuada a través de los medios de comunicación de masas mediante anuncios pagados, cuyo mensaje es controlado por el anunciante, con una finalidad determinada que, de forma inmediata o no, trata de estimular la demanda de un producto o de cambiar la opinión o el comportamiento del consumidor.
• La publicidad es una herramienta de comunicación que pone en valor y visibiliza productos y servicios, diferenciándolos de la competencia. Los elementos más importantes de la publicidad son el emisor (anunciante o agencia de publicidad), mensaje (anuncio), receptor (clientes, compradores) y el canal (el medio de comunicación a través se transmite el mensaje publicitario).
• La publicidad está en constante evolución y tiene que reinventar los mensajes para llegar al receptor y convencerlo para la acción de compra. En publicidad es importante elegir bien cual es el beneficio, ya que en las campañas se intenta llegar a la única propuesta de venta (UPS).
• Otros factor primordial es la elección de los medios de comunicación para la campaña de publicidad.
• Podemos distinguir entre medio y soporte. Los medios publicitarios son los canales que se usan para la comunicación masiva. Los principales son periódicos, revistas, radio, televisión, publicidad exterior (los denominados publicidad above the line); mientras que el marketing directo, publicidad en lugar de venta, Internet, etc son los medios below the line.
• Cuando hablamos de soporte nos referimos a las diferentes opciones que tiene un anunciante para hacer publicidad en cada uno de los medios de comunicación que existen. Es decir, podemos decir que el medio es la televisión y el soporte es el spot; mientras que la radio sería el medio, la cuña publicitaria sería el soporte.
Título: Publicidad
Palabras clave: Publicidad, soporte, medios de comunicación, competencia
Autor: UMA
Idiomas: Español