Cómo crear su propia tienda en internet y vender online
ICT_3_ES
Título:Cómo crear su propia tienda en internet y vender onlinePalabras clave:tienda online, venta online, TICAutor:IWSIdiomas:Español
Por favor, descríbase: Yo soy
soy un emprendedor dueño de una microempresa /empresa de tipo artesanal
soy un trabajador de una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona que quiere emprender creando una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy una persona interesada en estudiar la opción de crear una microempresa / empresa de tipo artesanal
soy Profesor / Formador / Proveedor
Otro: por favor, describe tus intereses
CONTENIDO Y MATERIAL FORMATIVO
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestros materiales de formación en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. La variedad de temas del curso es adecuada
2. Estoy satisfecho con la formación recibida
3. El material mixto recibido era el apropiado (cara a cara, y eLearning)
4. El material formativo era adecuado a mis necesidades
5. Noté que adquiría nuevos conocimientos y habilidades
6. Siento que puedo utilizar los conocimientos adquiridos en la práctica
7. La duración de la formación era la correcta
Por favor, ayúdenos a mejorar nuestra oferta formativa en ARTCademy Biz-Training dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA ARTCademy OER
Por favor, valore los siguientes aspectos de nuestra plataforma OER en una escala del 1 al 4:
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo
1. Se puede navegar de forma fácil por la plataforma ARTcademy OER y es fácil de usar.
2. El material de formación ARTCademy es de fácil uso y acceso
3. En general estoy satisfecho con la plataforma ARTcademy OER
Por favor, ayúdenos a mejorar la plataforma ARTCademy OER dejándonos sus comentarios personales
Aspectos Positivos
Áreas a mejorar
Objetivos/finalidades:
Al finalizar la ficha sabrá cómo crear su propia tienda en internet y el mejor modo de vender online.
Descripción:
Cómo crear una tienda en internet: si está leyendo esta ficha seguramente es porque se ha hecho esta pregunta. Dado que las tiendas online son una forma muy habitual y popular de llegar a los clientes, y la creación de una tienda en internet se considera que tiene pocas barreras para llegar a los nuevos mercados, este producto se convierte en una necesidad.
Con herramientas gratuitas y un alojamiento web de bajo coste, no hay razón para no tener su propio catálogo y cesta de la compra en internet si realmente tiene algo de valor para los usuarios que vender. Si busca un proyecto en paralelo a su actividad habitual o una fuente real de ingresos, aquí tiene una guía de partida para crear su propia tienda en internet.
Contenidos
• Idea: Si está pensando como crear su propia tienda en internet, entonces seguro que ya tiene alguna idea del negocio, gama de productos y clientes potenciales de su negocio online. Parecen cosas obvias, pero es importante parar un momento en estos puntos antes de crear la tienda propiamente dicha. Hay que pensar qué tipo de productos y precios queremos incluir en nuestra tienda. ¿Es importante abrir una tienda especializada online o quizás el negocio debería ser más bien offline?
• Software, alojamiento, dominio: Los elementos necesarios para crear una tienda en internet son un software, un alojamiento en un servidor y un dominio. La parte más compleja es elegir que tipo de programa vamos a utilizar en nuestra tienda. Hay distintas posibilidades, desde las gratuitas hasta la programación más cara hecha a medida. La programación "Todo incluido" ofrece mantenimiento e instalación, pero a veces el problema que surge con las tiendas online pre-configuradas es que técnicamente son los usuarios los que se deben adaptar al software y no viceversa. En el caso de necesitar sólo una tienda, puede ser más beneficioso, en términos de retorno de inversión, gastar un poco más y tener una plataforma a medida.
• Sea especial, a no ser que cree sus propios productos: Existe la posibilidad de que use material de productos, incluyendo fotos y descripciones, proporcionadas por su proveedor. Esto no es una buena idea, ya que estos contenidos son los mismos que están utilizando cientos de tiendas online a los que nutre el mismo proveedor.
• Considere servicios generales del comercio electrónico: Empresas como Shopify and Yahoo! Tiendas les permite configurar tiendas online profesionales donde presentar sus productos. Soluciones de comercio electrónico van más allá y ofrecen deseño pago seguro, alojamiento, listas de correo, estadísticas de ventas, atención al cliente. Esta opción es atractiva para aquellas empresas que no quieran hacer su propia aplicación y programación.
• Busque productos de segunda mano para conseguir beneficios: Afiliarse a servicios como Amazon le puede permitir revender productos llevados por Buy.com y otros vendedores escribiendo reseñas de productos y centrándose sobre algún tema que haga la vidad de los consumidores más fácil. Las tiendas de Amazon le permiten empezar rápidamente, pero no olvide de llevar su propio inventario físico de productos.
• Lleve eBay al siguiente nivel: Si ya ha vendido algún producto en eBay, y está seguro de que la mayoría de sus clientes se encuentran aquí, entonces debe “actualizarse” a una tienda de eBay para ahorrar dinero.
• Venda productos propios en Etsy: Etsy es una opción muy popular entre la gente que fabrica lo que vende. Los costes son de 20 céntimos por cada producto actualizado, y Etsy se queda con el 3.5% de su precio de venta si éste se vende. Le pagan directamente y usted es responsable de enviar el artículo. Los costes (dependiendo de lo vendido) se calculan sobre lo facturado mensualmente.
• Formas de Pago: Asegúrese de ofrecer a sus clientes distintos métodos de pago para ampliar su rango de opciones. Hay distintas posibilidades: transferencia bancaria, PayPal, Tarjetas de Crédito, Google Checkout, Contra reembolso, etc.
Y si no quiere desarrollar su propio negocio online, siempre puede vender online a través de otras plataformas externas.
• Best Online Marketplaces To Sell Your Art & Crafts (And Buy Affordable Art)
1. Etsy
Etsy es una de las webs más conocidas para la compra y venta de artesanía. Los vendedores en Etsy ofrecen desde muebles hechos a mano hasta bolsos vintage y obras maestras únicas. Normalmente estas obras de arte tienen buenos precios de venta, por lo que no sólo hay una amplia selección de productos, sino que se pueden conseguir muy buenos precios. Etsy cuenta con apps para iPhone y Android para aquellos que quieran comprar y vender en cualquier lugar.
2. Society6
Society6 es otra página web muy popular. Los vendedores pueden vender sus obras como grabados, almohadas, fundas para iPhone y Android, y camisetas. Para los compradores, esta página es una gran forma de conseguir grabados, enmarcados o no, a muy buenos precios. Además, si encuentra un artista que le guste, ¡puede conseguir sus obras de arte en distintos formatos!
3. Zatista
Zatista es un gran sitio donde encontrar pinturas originales, fotos, y obras de arte similares. En esta página web se pueden hacer búsquedas por precio, tamaño y tipo de producto que se busca, para asegurarnos que encontramos exactamente la pieza que estábamos buscando.
4. IndieMade
IndieMade ayuda a los artistas a crear páginas web profesionales para que puedan vender mejor sus obras de arte. La página ayuda a generar su página web y encontrar sus clientes potenciales, y como el diseño es específico para artistas , las páginas están diseñadas para que sean lo más navegables y atractivas posibles.
5. CollegeArtOnline
CollegeArtOnline es una web para estudiantes donde vender sus trabajos. Por este motivo, los precios son más bajos que si estuviéramos en una galería, y cada compra está destinada a apoyar a un artista en ciernes. La página web también permite a los artistas estudiantes vender sus propios productos.
• Idea: Si está pensando como crear su propia tienda en internet, entonces seguro que ya tiene alguna idea del negocio, gama de productos y clientes potenciales de su negocio online. Parecen cosas obvias, pero es importante parar un momento en estos puntos antes de crear la tienda propiamente dicha. Hay que pensar qué tipo de productos y precios queremos incluir en nuestra tienda. ¿Es importante abrir una tienda especializada online o quizás el negocio debería ser más bien offline?
• Software, alojamiento, dominio: Los elementos necesarios para crear una tienda en internet son un software, un alojamiento en un servidor y un dominio. La parte más compleja es elegir que tipo de programa vamos a utilizar en nuestra tienda. Hay distintas posibilidades, desde las gratuitas hasta la programación más cara hecha a medida. La programación "Todo incluido" ofrece mantenimiento e instalación, pero a veces el problema que surge con las tiendas online pre-configuradas es que técnicamente son los usuarios los que se deben adaptar al software y no viceversa. En el caso de necesitar sólo una tienda, puede ser más beneficioso, en términos de retorno de inversión, gastar un poco más y tener una plataforma a medida.
• Sea especial, a no ser que cree sus propios productos: Existe la posibilidad de que use material de productos, incluyendo fotos y descripciones, proporcionadas por su proveedor. Esto no es una buena idea, ya que estos contenidos son los mismos que están utilizando cientos de tiendas online a los que nutre el mismo proveedor.
• Considere servicios generales del comercio electrónico: Empresas como Shopify and Yahoo! Tiendas les permite configurar tiendas online profesionales donde presentar sus productos. Soluciones de comercio electrónico van más allá y ofrecen deseño pago seguro, alojamiento, listas de correo, estadísticas de ventas, atención al cliente. Esta opción es atractiva para aquellas empresas que no quieran hacer su propia aplicación y programación.
• Busque productos de segunda mano para conseguir beneficios: Afiliarse a servicios como Amazon le puede permitir revender productos llevados por Buy.com y otros vendedores escribiendo reseñas de productos y centrándose sobre algún tema que haga la vidad de los consumidores más fácil. Las tiendas de Amazon le permiten empezar rápidamente, pero no olvide de llevar su propio inventario físico de productos.
• Lleve eBay al siguiente nivel: Si ya ha vendido algún producto en eBay, y está seguro de que la mayoría de sus clientes se encuentran aquí, entonces debe “actualizarse” a una tienda de eBay para ahorrar dinero.
• Venda productos propios en Etsy: Etsy es una opción muy popular entre la gente que fabrica lo que vende. Los costes son de 20 céntimos por cada producto actualizado, y Etsy se queda con el 3.5% de su precio de venta si éste se vende. Le pagan directamente y usted es responsable de enviar el artículo. Los costes (dependiendo de lo vendido) se calculan sobre lo facturado mensualmente.
• Formas de Pago: Asegúrese de ofrecer a sus clientes distintos métodos de pago para ampliar su rango de opciones. Hay distintas posibilidades: transferencia bancaria, PayPal, Tarjetas de Crédito, Google Checkout, Contra reembolso, etc.
Y si no quiere desarrollar su propio negocio online, siempre puede vender online a través de otras plataformas externas.
• Best Online Marketplaces To Sell Your Art & Crafts (And Buy Affordable Art)
1. Etsy
Etsy es una de las webs más conocidas para la compra y venta de artesanía. Los vendedores en Etsy ofrecen desde muebles hechos a mano hasta bolsos vintage y obras maestras únicas. Normalmente estas obras de arte tienen buenos precios de venta, por lo que no sólo hay una amplia selección de productos, sino que se pueden conseguir muy buenos precios. Etsy cuenta con apps para iPhone y Android para aquellos que quieran comprar y vender en cualquier lugar.
2. Society6
Society6 es otra página web muy popular. Los vendedores pueden vender sus obras como grabados, almohadas, fundas para iPhone y Android, y camisetas. Para los compradores, esta página es una gran forma de conseguir grabados, enmarcados o no, a muy buenos precios. Además, si encuentra un artista que le guste, ¡puede conseguir sus obras de arte en distintos formatos!
3. Zatista
Zatista es un gran sitio donde encontrar pinturas originales, fotos, y obras de arte similares. En esta página web se pueden hacer búsquedas por precio, tamaño y tipo de producto que se busca, para asegurarnos que encontramos exactamente la pieza que estábamos buscando.
4. IndieMade
IndieMade ayuda a los artistas a crear páginas web profesionales para que puedan vender mejor sus obras de arte. La página ayuda a generar su página web y encontrar sus clientes potenciales, y como el diseño es específico para artistas , las páginas están diseñadas para que sean lo más navegables y atractivas posibles.
5. CollegeArtOnline
CollegeArtOnline es una web para estudiantes donde vender sus trabajos. Por este motivo, los precios son más bajos que si estuviéramos en una galería, y cada compra está destinada a apoyar a un artista en ciernes. La página web también permite a los artistas estudiantes vender sus propios productos.
Resultados
Tras estas recomendaciones, dispondrá de conocimientos suficientes sobre los distintos pasos a realizar para crear su propio negocio online.
Indicadores
Los propietarios de las tiendas online quieren incrementar sus ventas y el tráfico de visitas a sus negocios. Es importante analizar muchos factores, antes de tomar una decisión, que pueda tener efecto sobre sus ventas.
• Visitas de la página web: Analizando las visitas a su tienda online diariamente, semanalmente y mensualmente es posible tener una visión clara de cuándo y por qué se ha producido un incremento o caída de las visitas a su página web.
• Visitas a las páginas de los productos: Analizando las visitas de cada producto de la web, se puede conseguir una mejor comprensión de cuáles son los productos preferidos de los clientes y cómo interactúan con la página web.
• Páginas vistas de media y tiempo de estancia: Estas estadísticas pueden dar una impresión de si su página web engancha o no con los clientes, si las estadísticas son bajas, debería considerar cambiar algo en sus campañas y palabras clave.
•
Promocionar la página web en Facebook, Pinterest y Twitter. Las plataformas de redes sociales son una forma importante de darse a conocer, especialmente para los negocios online, de darse a conocer y ampliar su mercado. Es bueno crear un perfil y animar a la gente a pinchar en "me gusta" y "compartir" para difundir su visibilidad. También es bueno ofrecer incentivos a sus clientes si promocionan su negocio
. Se puede ofrecer desde descuentos hasta regalos gratis para los que participen. Es muy importante tener la información actualizada con los nuevos productos y ofertas.
• Asegúrese de utilizar todas las demos gratuitas que ofrezcan las plataformas de comercio electrónico. Así tiene la oportunidad de testear todas las opciones disponibles sin gastar ni un céntimo. También, si no existe la opción o no la ve, puede contactar con ellos para que le den una. Normalmente harán una excepción con usted.
• Esté atento a cualquier servicio que incluya productos que usted no tiene. Normalmente se llama servicio de "dropshipping" y mientras algunos son legítimos, muchos son una estafa. Incluso los reales tienen un bajo ratio de éxito, ya que se están vendiendo productos que alguien tiene ya a la venta. Serán necesarias extraordinarias herramientas de marketing para que funcionen, entonces, ¿por qué no aplicar estas técnicas a sus propios productos?
Título: Cómo crear su propia tienda en internet y vender online
Palabras clave: tienda online, venta online, TIC
Autor: IWS
Idiomas: Español